COMO ACCEDER A LOS TEST ONLINE www.kartautoeskola.com

AULA VIRTUAL
  • APARTADOS UNO Y DOS (ELIGE APARTADO DOS)
  • APARTADO UNO- TEST DGT. Dale un repaso, son test fáciles y sin demasiado interés pero conviene hacerlos para familiarizarse con la forma de preguntar de tráfico.
MUY IMPORTANTE

El programa permite hacer el 50% de les test en casa y el 100% desde la autoescuela.

Cuando empieces a hacer los test debes hacerlo en MODO ESTUDIO este formato te mostrara los aciertos y fallos en el momento de contestar, es mejor hacerlos así porque las dudas se disipan en el momento y quedan más claras.

Cuando ya realices la segunda vuelta de los test de examen, deberás hacerlo en MODO EXAMEN en este caso solo veras el resultado al final del test.

TEST POR TEMAS

Deberás comenzar con ellos de acuerdo a los temarios estudiados.

TEST DE EXAMEN

Se realizaran una vez terminados los test por temas.

TEST DE ERRORES

Genera las preguntas falladas y con los errores completa test de 30 preguntas, estos test de errores se deben hacer cada cinco o siete días, nosotros aconsejamos una vez por semana, es un error hacerlos diariamente porque no garantiza que nos quedemos con los datos, deben pasar unos días para quedar grabado el dato.

EXPLICACIÓN

La mayoría de los test disponen de una explicación, la podrás ver una vez contestada la pregunta en los test MODO ESTUDIO y al corregir el test al final en los MODO EXAMEN.

MENSAJE AL PROFESOR

Tienes la opción de enviar la pregunta a tu profesor a través de un mensaje cuando una vez leída la explicación sigas teniendo dudas, desde KART te contestaremos en un máximo de 48 horas.

LOS TEST DE TEMAS PERTENECEN A LAS SIGUIENTES NUMERACIONES.

1. El uso de las vías.
1.2 Los vehículos en la vía.
1.3 Los peatones y los animales en la vía.
1.4 La velocidad.
1.5 La prioridad.

2. Las maniobras.
2.1 Las maniobras. Normas generales.
2.2 Incorporación a la circulación.
2.3
2.4 Adelantamientos.
2.5 Cambio de dirección.
2.6 Cambio de sentido.
2.7 Marcha atrás.
2.8 Inmovilizaciones.

3. La señalización.
3.1 Las señales (normas generales).
3.2 Señales y órdenes de los agentes.
3.3 Señales circunstanciales y de balizamiento.
3.4 Semáforos.
3.5 Señales de advertencia de peligro.
3.6 Señales de reglamentación.
3.7 Señales de indicación.
3.8 Marcas viales.

4. Las luces del vehículo.
4.1 Las luces del vehículo.

5. El uso del vehículo.
5.1 El uso del vehículo.

6. La documentación.
6.1 La documentación.

7. Accidentes y los factores que intervienen.
7.1 El grave problema de los accidentes.
7.2 El factor humano.
7.3 El factor vehículo.
7.4 La vía y su entorno.

8. Comportamiento en caso de accidente.
8.1 Comportamiento en caso de accidente.

9. Información básica del vehículo.
9.1 Información básica del vehículo.

10. Técnicas de conducción.
10.1 Técnicas de conducción.